
Escuela de Artes Mundo de Pinturas
Estamos ubicados en Colombia - Atlántico Barranquilla: Cra 27 # 57 - 55 Barrio Los Andes.
Clases Presenciales y Virtuales.
Sobre Nosotros
· Historia:
La Escuela inició en el año 2020 realizando clases en el hogar de Susana Paternina: directora de la Fundación. Susana realizaba realizando las clases en su hogar, necesitando apoyo por el crecimiento de los grupos se fue contratando maestros artistas plásticos, llevando así a la necesidad de adquirir sede propia. Hoy ubicada en el Barrio Los Andes Cra 27 #57-55 la fundación cuenta con cinco salones y un espacio de espera para padres.
· Objetivo General:
Fomentar el desarrollo artístico, personal y social de niños y jóvenes a través de la enseñanza de diversas técnicas de arte, promoviendo la confianza, creatividad e inclusión, y prepararlos para adquirir todos los conocimientos artísticos en dibujo realista, pintura y escultura.
· Objetivos Específicos:
- Brindar educación artística de alta calidad a niños de 3 a 16 años, jóvenes y adultos
- Desarrollar habilidades artísticas, creatividad y expresión personal.
- Fomentar la confianza, autoestima y habilidades sociales.
- Preparar a los estudiantes para futuros artistas plásticos, especializándose en dibujo y pintura realista.
· Misión:
Nuestra misión es inspirar y empoderar a los niños, jóvenes y adultos a través del arte, proporcionando un espacio seguro y estimulante para explorar su creatividad, desarrollar habilidades y construir relaciones significativas, y prepararlos para una carrera exitosa en el campo de las artes plásticas.
· Visión:
- Ser una fundación reconocida a nivel departamental por su excelencia en la enseñanza en educación artística en dibujo, pintura y escultura y ser un puente hacia la educación profesional en artes plásticas.
- Ser reconocida a nivel nacional por excelentes mentorías guiadas en el aprendizaje dibujo y pintura a través de clases online.
· Filosofía:
Creemos que el arte es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y social.
Nuestra filosofía se basa en la idea de que cada persona es única y merece una educación artística personalizada y de alta calidad que lo prepare para alcanzar sus metas y sueños.
· Valores:
- Preparación académica
- Confianza
- Excelencia
- Empoderamiento
- Innovación artística
- Creatividad
- Inclusión
- Diversidad
- Respeto
- Colaboración
· Población objetivo:
La población va dirigida a niños de 3 años en adelante sin límite de edad presenciales y online.
· Programas y servicios:
Los programas permanentes son:
- Dibujo: Dibujo con lápices grafitos, dibujo al pastel, dibujo de la figura humana, dibujo manga.
- Pintura: Pintura con acrílicos sobre lienzo, pintura con acuarelas, pintura al óleo sobre lienzo.
- Escultura: Moldeado con arcilla, moldes de yeso. Moldeado con plastilinas.
- Arte Tejido.
- Estructura Organizada:
- Directora y Coordinadora: Lic. Artes plásticas Susana Paternina
- Administración y Tesorería: Contador Félix De la hoz
- Asistente de Coordinación: Psicóloga Aylin Cabrera
- Maestros Artistas Plásticos (modalidad presencial) con especialidad en dibujo, pintura, escultura, tejido: Elvia Canedo, Sebastián Yance, Karolay Escorcia, Shaidit Meza, Thais Cervantes, Tianny Pacheco.
- Maestros Artistas Plásticos (modalidad virtuall) con especialidad en dibujo, pintura: María Fernanda Sucerquia, Claudia Piamonte y Magret Martínez.
· Recursos: Contamos con una sede física en Barranquilla ubicada en el Barrio Los Andes Cra 27 #57-55 cuenta con cinco salones y un espacio de espera para padres y contamos con una plataforma Virtual para las clases virtuales a todo el país.
· Enfoque pedagógico:
En la Fundación de Artes Mundo de Pinturas creemos que el aprendizaje es un proceso personalizado y dinámico. Nuestro enfoque pedagógico combina principios humanistas y constructivistas para proporcionar una educación artística integral y efectiva.
- Atención Individualizada
Nuestros maestros se enfocan en la atención individualizada, reconociendo las necesidades y características únicas de cada estudiante. Esto permite una comprensión profunda de sus fortalezas y debilidades, y la adaptación de nuestra metodología para satisfacer sus necesidades específicas.
- Construcción de Conocimiento
Nuestro enfoque constructivista fomenta la construcción de conocimiento mediante la experiencia práctica y la guía del maestro. Los estudiantes aprenden mediante la exploración, la experimentación y la reflexión, desarrollando habilidades artísticas.
- Aprendizaje Significativo
Nuestro enfoque se centra en el aprendizaje significativo, conectando la teoría con la práctica y fomentando la aplicación de conceptos en contextos reales. Esto permite a nuestros estudiantes desarrollar una comprensión profunda y duradera de las artes.
- Resultados
Nuestro enfoque pedagógico ha demostrado ser efectivo en:
- Desarrollar habilidades técnicas y artísticas
- Fortalecer la confianza y la autoestima
- Preparar a nuestros estudiantes para una carrera exitosa en las artes
· Evaluación y seguimiento:
En la Fundación de artes Mundo de Pinturas, creemos que la evaluación y el seguimiento son fundamentales para medir el progreso de nuestros estudiantes y ajustar nuestra enseñanza para mejor cumplir con nuestros objetivos.
- Criterios de evaluación:
- Técnica artística: Dominio de técnicas de dibujo, pintura y escultura.
- Creatividad y originalidad: Confianza para adquirir la capacidad para generar ideas innovadoras y expresarse de manera única.
- Comprensión de conceptos artísticos: Entendimiento de principios de composición, color, forma y volumen.
- Participación y compromiso: Asistencia regular, participación en clases y desarrollo de proyectos.
- Progreso y mejora: Mejora en habilidades artísticas y confianza en su trabajo.
- Herramientas de seguimiento
- Portafolio de trabajos: Se mantiene sus proyectos trabajados durante el curso en una bitácora para evaluar progreso.
- Valoraciones bimensuales: Informes escritos sobre el progreso de cada estudiante.
- Observaciones en clase: Monitoreo de la participación y compromiso.
- Exposiciones y eventos: Presentación de obras cada semestre* (en proyecto)
- Frecuencia de evaluación
- Valoraciones bimensuales (cada 2 meses)
- Revisión del portafolio de trabajos (semanal)
- Retroalimentación (semanal)
- Uso de resultados
- Ajustar la enseñanza para mejor cumplir con los objetivos.
- Identificar áreas de mejora para estudiantes.
- Informar a padres y tutores sobre el progreso.
- Evaluar la efectividad de programas y servicios